Como seguramente pocos de nosotros visitemos en persona la ISS alguna vez en nuestra vida (siendo optimistas), este vídeo de casi una hora de duración it´s something!
De la mano de este astronauta y físico neerlandés, tendremos el privilegio de visitar casi al completo la ISS, partiendo del punto más apartado de la misma, el laboratorio de investigación china, y visitando poco a poco cada rinconcito de toda la estación.
De todo lo visto, hay varias cosas que me han llamado la atención:
- La dependencia del velcro y la cinta americana para que todo se mantenga en su sitio.
- Si algo se pierde, además de poder causar un gran desastre, seguramente lo encuentres en los filtros de aire.
- La comida se guarda en carpetas (no tiene sentido, lo sé).
- Al estar en caída libre, viajando a una velocidad endiablada alrededor de nuestro planeta, palabras como arriba o abajo, techo, pared pierden sentido. Todas las paredes están repletas de utensilios.
- La gente duerme en armarios enanos para no despertarse en cualquier lugar de la nave.
- Tienen decenas de cámaras que nunca han usado en cada instancia.
- Lo ruidoso que es el segmento ruso, y la diferencia de materiales (más metálicos y menos «amenos» a la vista) que el estadounidense.
- Las Soyuz, lo grande que parecen cuando salen al espacio, y en lo que queda la cápsula que se acopla en la ISS. Hay el espacio justo para 3 sillas.
- Se duchan sin agua, con champú únicamente.
- Lo mejor de todo, la vista final desde la cúpula.