aerco psm


Lo había comentado con algunos por privado, y lo dejaba caer indirectamente en uno de los últimos emails de la Comunidad.

Desde hace un par de semanas me he incorporado como miembro de la junta directiva de AERCO&PSM (ES/la web, por cierto, va a recibir un lavado de cara considerable en unos días), la Asociación Española de Responsables de Comunidad y Profesionales de Social Media, en calidad de vocal de digitalización.

¿Que qué pinta alguien como un servidor en una asociación como esta? Eso me gustaría saber también a mi :).

Por lo pronto, y echando la vista hacia atrás, parece que curiosamente toda mi trayectoria profesional (ES) ha estado pegada, al menos indirectamente, a la labor comunicativa. Ya no solo por este blog, sino también por tener bastante experiencia con compañías de comunicación y marketing, normalmente llevando la parte tecnológica del asunto.

AERCO&PSM es a todas luces el punto de referencia del sector de la comunicación corporativa hispanohablante. Una comunidad formada por cerca de un millar de socios forjados durante años en base al papel principal de la asociación como formadores.

Hace unos meses Jose Humanes (ES) y Julio Aliaga (ES), dos cracks a los que admiro, cogían el testigo de liderar este proyecto, y ya en aquel momento Julio me lanzaba un primer órdago:

[Con acento maño] ¿Oye Pablo, conoces AERCO&PSM? ¿Qué te parece?


Desde entonces han tomado las riendas de la asociación, poniendo orden dentro y fuera de casa (que falta hacía), y creando una serie de vocalías en las que AERCO&PSM debería estar presente.

Entre ellas, la de digitalización, que llevaré junto a la inestimable experiencia de Miguel Parada (ES), anteriormente delegado territorial en Pontevedra.

¿Qué objetivos tenemos?

A priori, y leyendo hasta donde puedo leer, dar sentido a eso de ser socio de una asociación como AERCO&PSM más allá del acceso a cursos de formación y eventos sectoriales.

Creo sinceramente que AERCO&PSM puede ofrecer muchísimo más:

  • Ser el punto de encuentro de la comunidad: Si alguien se hace socio de algo será porque en efecto le está ofreciendo un valor como mínimo igual al precio que tiene serlo. Es algo que intento cumplir con creces en la Comunidad que hay tras este proyecto (PabloYglesias). Todos los mecenas tienen acceso a información exclusiva semanal, y además, a diferentes beneficios según su grado de implicación que van desde el acceso a la newsletter de ciberseguridad de los miércoles, pasando por envíos de productos tecnológicos periódicos, hasta consultorías privadas. Y bajo este prisma, entiendo que en AERCO&PSM, además de ofrecer la bolsa de trabajo interna, deberíamos facilitar al máximo el contacto entre todos los miembros. Tanto con espacios digitales en común (¿tiene sentido un foro o varios canales de Slack, por ejemplo?), como con eventos de networking periódicos e informales (no todo en esta vida tiene que ser sentarse y escuchar una charla) que nos permitan ponernos cara.
  • Ser referencia en el sector: De puertas afuera, está claro que es necesario dar a conocer las oportunidades que ofrece la asociación. Y bajo este prisma se me ocurre que, como mínimo, habría que compaginar los talleres y las charlas con una presencia proactiva a nivel comunicativo tanto en canales digitales como físicos. Esto se traduce en que el blog de AERCO&PSM debe pasar de ser un mero escaparate de las acciones que se llevan a cabo en la Asociación, así como de los asociados, a ser también una referencia indiscutible en cuanto a contenido de calidad crítico para estar bien informado de lo que ocurre en el sector. Y todo esto compaginarlo con acuerdos, patrocinios y demás farándula para estar donde tenemos que estar.

Por ahí van los tiros de mi incorporación.

AERCO&PSM ya contaba con una vocalía de divulgación tecnológica dirigida muy acertadamente por María Tejero (ES). La vocalía de digitalización nace precisamente con la idea de cubrir todo aquello referente a las nuevas tecnologías que no entra directamente en la parte de divulgación.

Es decir, la gestión de los activos informáticos de AERCO&PSM, así como todas las herramientas necesarias para la comunicación interna y externa.


Miguel Parada es un linuxero de toda la vida, así que por mi parte delegaré en sus manos el control del servidor y todo ese «background» que hoy en día se necesita (huyo de la administración de sistemas como alma que lleva el diablo :)), centrándome más en la parte de seguridad en la capa de servicio y el mantenimiento de dichos canales.

Además, es deber de esta vocalía sugerir cuantos más cambios sea posible con el fin de hacer más óptimo el trabajo de la Asociación y de los asociados. Tocar los huevecillos, vaya, con cambios que ya han empezado a producirse como está ocurriendo con la decisión de abandonar nuestro proveedor de correo por otro que nos sale más barato y que nos ofrece las mismas oportunidades, así como buscar alternativas tecnológicas para ofrecer una suerte de streaming para próximas asambleas.

Me sumo para colmo en un momento complicado, a pocos meses vista del reciente cambio de dirección (con todo lo que ello supone…), por lo que el reto, y las oportunidades, son dobles.

Esto junto a la presencia de SocialBrains en la junta directiva de AMETIC (ES/Asociación de Empresas de Electrónica y Tecnología de la Información). Una presencia que compartimos desde hace ya unos meses con algunas otras organizaciones que quizás le suenen: Google, Samsung, PWC… Cuya cabeza visible suele ser Alfonso, pero que ya he cubierto alguna que otra vez en base a la dictadura de la agenda. Y que nos va a permitir, de llevarse al final a cabo, estar como referentes del grupo de trabajo sobre la neutralidad de la red desde el lado de los contenidos.

Es decir, dar guerra protegiendo los intereses del usuario y de las compañías de servicios frente a las aspiraciones de crear un internet de varias velocidades que parece ser El Dorado de buena parte de la industria de telcos.

El año se plantea, como mínimo, entretenido, ¿verdad?

Ya iré contando nuestros avances :).


¡Que tenga un buen fin de semana!

Edit a finales del año: Al final Miguel ha tenido que salirse de la JD, por lo que me he quedado a los mandos de la Vocalía de Digitalización.