Sus usos y utilidades

Recientemente habíamos hablado de Line, una alternativa a WhatsApp supervitaminada, en la que un servidor hacía un pequeño estudio de mercado con el corolario de que WhatsApp debía innovar o quedar relegado al papel de segundón.

Hace apenas una semana, Enrique Jimenez (@enriquemarketer) se ofreció a dar otro punto de vista en nuestro blog sobre el uso del WhatsApp en el ámbito profesional, y de paso dar a conocer su blog AlmuSeo Granada (ES) sobre marketing.

Es muy probable que conozcas esa aplicación para smartphones llamada Whatsapp, pero si no la conoces te la resumo brevemente, es una aplicación de mensajería instantánea en la cual los contactos de la aplicación son los mismos contactos de nuestra agenda de teléfono.

En sus orígenes, Whatsapp era una aplicación orientada exclusivamente a el público más joven, indagando en las necesidades de éstos para chatear desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Más adelante, whatsapp dejó de entender de edades, y se abrió a todo tipo de público, resolviendo todas las necesidades comunicativas que surgen en la vida cotidiana.

Ahora podemos decir que ha dado otro paso más en cuanto a su variedad de usos, siendo una herramienta aplicada en el ámbito profesional e incluso de marketing hoy día.


Las empresas empiezan a utilizar whatsapp como un reclamo más en sus páginas de contacto, ya que ofrecen una comunicación directa y gratuita, ya que puedes contactar con la persona deseada, aun cuando éste esté en cualquier lugar a cualquier hora.

También da un claro síntoma de trato personalizado, ya que tenemos un concepto de Whatsapp asociado a nuestros amigos y conocidos, por lo tanto el hecho de que se comuniquen con nuestra empresa mediante Whatsapp ofrece una confianza extra de cara a una futura relación profesional.

Hay empresas que requieren de comunicación inmediata en momentos puntuales, como por ejemplo la necesidad de solicitar un taxi. En este tipo de casos la comunicación vía Whatsapp puede ser interesante, ya que no requiere de un gasto telefónico adicional, lo cual puede ser un factor definitivo a la hora de solicitar un servicio de este tipo.

Otro de los usos de Whatsapp en el ámbito profesional es el de los mensajes promocionales virales, sobre todo en el ámbito local, ya que es una especie de “boca a boca”, con un poder viral mucho más potente ya que es fácil de compartir con todos los contactos de la agenda telefónica que disponen de whatsapp, y cuyos mensajes van a tener una buena visibilidad y aceptación debido a que ser les notificará a los usuarios de dicho mensaje.

Las empresas deben de adaptarse a las nuevas tecnologías, y sobre todo a aquellas de uso más popular, y Whatsapp es sin duda una de las tecnologías que han revolucionado más la comunicación en la última década.