Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
El modelo LockState RemoteLock 6i (EN) que acompaña estas palabras se actualizaba la semana pasada. Nada sorprendente, y de hecho, algo deseable, considerando que hablamos, a fin de cuentas, de un dispositivo del Internet de las Cosas.
La actualización, como tantas otras, venía dada mediante una OTA lanzada desde el fabricante, que llegaba al dispositivo mediante su conexión de red inhalámbrica.
¿Cuál es el problema entonces?
Que esta OTA salió mal, brickeando el cierre “inteligente”. Lo que quiere decir que de pronto, un buen día, cientos de clientes dejaron de poder entrar o salir de su domicilio… y lo mismo compete a varios hosts de Airbnb que utilizan este tipo de chismes para ofrecérselos a sus clientes.
Además, al tratarse de una OTA y el terminal estar brickeado, fue imposible volver a liberar otra que corrigiera el error, siendo necesario que de forma física se accediera uno a uno a cada dispositivo y se actualizase a mano.
¿Que te pasa esto con tu smartphone o tu ordenador? Pues es una putada, pero tampoco se va a caer el cielo. Pero… ¿qué hay cuando ésto nos pase con el calefactor, con el sistema de aire acondicionado, con la nevera, o como en este caso, con la cerradura de nuestra casa?
Y luego me preguntan porqué demando que haya muchísimos más controles a cualquier chisme físico que tenga cerebro digital…
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.