Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.

iOS WiFi

Se ha detectado un error en el sistema operativo móvil de Apple que permite romper la funcionalidad Wi-Fi del dispositivo si éste se conecta a una red con un nombre especial.

Así que si ves una conexión con SSID “%p%s%s%s%s%n”, mejor no te metas :). Y todo porque esta cadena es precisamente la que utiliza el daemon de conectividad para logearse.

Más información: https://pabloygl.es/35QcZMY

26 millones de credenciales

NordLocker, una subsidiaria de NordVPN junto a otros investigadores, ha descubierto un malware sin nombre que ha sido utilizado para robar 1.2 TB de información de ordenadores de Windows a nivel mundial entre 2018 y 2020.


Entre los 1.2 TB de información robados por el malware, se detectaron 26 millones de credenciales ligadas a más de 1 millón de direcciones de correo, más de 2 billones de cookies y 6.6 millones de archivos. Toda esta información fue robada de un total de 3.25 millones de ordenadores.

Más información: https://pabloygl.es/3xLCxH6

Enlaces compartidos en GDrive

Google anunciaba estos días que llevará a cabo una actualización de seguridad en Google Drive por el que cambiará los enlaces de algunos archivos compartidos, afectando tanto a usuarios corporativos como a usuarios particulares.

Básicamente, parece que le va a meter una contraseña necesaria para que nuevos usuarios puedan acceder a dichos archivos.

Más información: https://pabloygl.es/3gXWXWM

El timo de los monederos físicos

Parece que se están haciendo bastante habituales los fraudes con criptomonedas basados en enviar a la víctima un monedero físico… cuyo monedero virtual no corresponde con el de la cuenta de la víctima. Así que al meter el dinero ahí, la víctima pierde el control de sus activos.

Todo gracias al hackeo que sufrió el fabricante Ledger hace unos años.


Más información: https://pabloygl.es/3zT1KkF

Bancos en Instagram

Por WeLiveSecurity cuentan un caso reciente de una persona que fue estafada por la cuenta de su presunto banco en Instagram, que por supuesto, no era la real.

Un tema del cual ya hemos hablado largo y tendido por CyberBrainers.

Más información: https://pabloygl.es/2UnYaPh

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.


Articulo exclusivo PabloYglesias