Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Echarle un ojo esta tarde a la charla de TED de Manuel Lima (EN) sobre cómo en la historia de nuestra civilización hemos ido cambiando la forma en la que comprendemos nuestro entorno.
De los típicos árboles (genealógicos, piramidales,…) que han regido prácticamente todos los últimos siglos, pasamos recientemente a las redes. Y esto, que a priori parece una tontería, hace que de facto entendamos que hay pocas cosas que realmente no están relacionadas con el resto.
Ya hace tiempo que pasamos la edad de pensar que éramos el centro del universo. Que todo giraba alrededor nuestro. Lo cual nos permite observar nuestra realidad desde una óptica no jerárquica, abierta a muchísimas más variables.
Que los conocimientos no son estancos, a fin de cuentas, y que quizás esos perfiles generalistas de los que tanto hemos huido tengan aún más sentido que el que pensábamos.
En fin, un manera muy sana de “perder” 10 minutos de nuestra vida.
Espero que te guste :).
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.