Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
UpdateAgent
Microsoft dio a conocer la semana pasada un troyano de Mac, denominado UpdateAgent, que se propaga a través de descargas ocultas o en popus publicitarios, para luego instalar más malware.
Entre los principales avances se incluye la capacidad de abusar de los permisos de usuario existentes para realizar actividades maliciosas de forma subrepticia y eludir los controles Gatekeeper de macOS, una característica de seguridad que garantiza que solo se puedan instalar en el sistema aplicaciones confiables de desarrolladores identificados.
Más información: https://pabloygl.es/3gxyp6X
Wormhole
Seguimos con problemas de seguridad en plataformas crypto.
Un pirata informático robó 320 millones de dólares en criptomonedas al atacar una plataforma que permite intercambiar tokens entre diferentes cadenas de bloques, según informó este miércoles Wormhole.
Más información: https://pabloygl.es/3uyASX6
Sin Snacks
Y vamos con otro ciberataque.
Esta vez tiene como objetivo la compañía británica KP Snacks, es un ransomware, y con la tontería ha dejado a Reino Unido con un desabasticimiento global de las principales marcas de patatas fritas, frutos secos y demás basura alimenticia.
Más información: https://pabloygl.es/3uDdR5u
FluBot y TeaBot
Los investigadores del equipo Bitdefender Mobile Threats dijeron que han interceptado más de 100.000 mensajes SMS maliciosos que intentaban distribuir el malware Flubot desde principios de diciembre hacia dispositivos Android.
Diferentes países, diferentes campañas, pero todas con el mismo objetivo: Que el usuario instale el troyano bancario FluBot.
Más información: https://pabloygl.es/3B8EdgF
Wall Street Journal
News Corp, el imperio mediático responsable de medios como el The Wall Street Journal, The Times o The Sun, ha sido víctima de un ciberataque resultando en robo de datos (emails de periodistas sobre todo).
Y al parecer el taque vendría de China…
Más información: https://pabloygl.es/3srHowf
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.