Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
El mercado hispanohablante en el punto de mira
Reyptson es una nueva familia de ransomware cuya principal característica es propagarse mediante campañas de phishing en español.
La estrategia es ya la habitual, con el añadido de que si estamos utilizando Thunderbird (un gestor de correo muy popular), intentará automatizar el envío masivo de la campaña a nuestros contactos.
Más información: http://pabloygl.es/2vHQ9D4
RoughTed encabeza la lista de malware de Junio
Como cada mes, CheckPoint libera el ranking de malware más virulento, y el del mes pasado (como es de esperar van varias semanas por detrás en análisis) viene liderado por RoughTed, un malvertising de la vieja escuela que habría ya infectado a cerca del 30% de organizaciones.
Las empresas más afectadas por RoughTed tienen que ver con las telecomunicaciones, la educación y el comercio.
Y las razones de porqué el malvertising está en alza creo que quedan claras. A los malos les basta con comprometer una plataforma de publicidad para alcanzar, de facto, a miles o millones de víctimas.
Más información: http://pabloygl.es/2vHHCQJ
Portando malware a MacOS
El sistema operativo de escritorio de Apple sigue siendo minoritario, pero con el aumento de la demanda de dispositivos iOS, y la poca competencia que existe a nivel del mercado negro, empieza a ser cada vez más interesante para los cibercriminales.
OSX/Dok es otro malware de robo bancario que se ha portado de Windows, difundido habitualmente en campañas de phishing bancarias.
Nada nuevo bajo el sol, vaya, pero no por ello importante.
Más información: http://pabloygl.es/2vHy0ph
Adware desde el 2012
Stantinko es una campaña masiva de adware que al parecer lleva operando en secreto desde 2012.
Los chicos de ESET Latinoamérica han explicado en un artículo cómo llegaron a dar con la amenaza, rompiendo la elaborada trama (tanto tecnológica como logística) que había detrás de la red.
Una campaña principalmente dirigida a Rusia y Ucrania, cuyo vector de ataque suelen ser las descargas piratas.
Más información: http://pabloygl.es/2vHv7Vl
No llames a estos números
Y termino no con un enlace a un artículo, sino con uno a un tweet. En particular, de la cuenta de la Policia de españa (@policia), que alertaba esta semana de una serie de extensiones de números de teléfono que están siendo utilizadas por campañas de fraude telefónico bastante curiosas.
Ya no es que el número de tarificación especial te llame o te haga que le llames prometiéndote el oro y el moro. La idea es dejar llamadas perdidas para que sea la curiosidad de la víctima la que haga el resto.
Más información: http://pabloygl.es/2tw01mM
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.