Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
LockBit filtra datos del Royal Mail pidiendo rescate
La organización afectada ha publicado el siguiente comunicado “Royal Mail está al tanto de que un tercero no autorizado ha publicado algunos datos supuestamente obtenidos de nuestra red. El incidente cibernético afectó a un sistema relacionado con el envío de correo al extranjero. En esta fase de la investigación, creemos que la gran mayoría de estos datos está compuesta por archivos de programas técnicos y datos comerciales administrativos. Todas las pruebas sugieren que estos datos no contienen información financiera u otra de carácter sensible de los clientes. Seguimos colaborando estrechamente con las fuerzas del orden”.
Más información: https://pabloygl.es/41Ou0TM
Estafa en forma de SMS de Netflix
La compañía indica que hay ciertas cosas que nunca van a hacer. Por ejemplo, nunca te mandarán un SMS pidiendo números de tarjetas de crédito, datos de la cuenta bancaria o la contraseña de Netflix.
Más información: https://pabloygl.es/3IIYtd3
La vulnerabilidad de las organizaciones en Latinoamérica
La rápida innovación en temas de transformación digital en los últimos años ha dado lugar a una expansión significativa de las superficies de ataque, en particular cuando las organizaciones han cambiado a pilas de aplicaciones modernas, construidas sobre tecnologías nativas de la nube.
Más información: https://pabloygl.es/3EPzrrt
Olvídate de privacidad en el Metaverso
Los movimientos únicos de cada persona mientras utilizan la realidad virtual sirven para identificarnos con un nivel de precisión equivalente al de otros sistemas como el reconocimiento facial o el reconocimiento dactilar.
Más información: https://pabloygl.es/3SOs4q7
5 herramientas OSINT para RRSS
Las herramientas para realizar OSINT en redes sociales pueden ser muy útiles y nos recuerdan también la importancia de proteger aquella información que no queremos que esté disponible o que existe algún riesgo de que pueda ser utilizada para fines malintencionados.
Más información: https://pabloygl.es/3J5sPb2
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.