Ya hablamos no hace mucho del valor del feed y el RSS, este protocolo que en principio permitió la evolución de internet del concepto de medio convencional al del medio como soporte de contenido segmentado por el usuario.
Y lo cierto que aunque últimamente su uso es trasparente al usuario (la gran mayoría de servicios sociales que usamos parten de la idea de un feed de contenido que se actualiza constantemente, descontando widgets, revistas digitales y en general casi todo el contenido que consumimos), todavía queda un reducido sector que se apoya en el uso del RSS seco, bien sea como enlace a decidir qué contenido quiere consumir, o para alimentar páginas propias con contenido externo.
La mayoría de los bloggers usamos algún servicio extra de configuración de feed, siendo el más conocido Feedburner, una herramienta con un potencial de difusión increíble, y que permite de forma sencilla ofrecer el contenido propio en formato leíble para todos los servicios de feed que hay en la actualidad, en una única URL que según el CMS usado luciría de la siguiente manera:
Sin Feedburner:
WordPress: http://midominio.com/feed
Blogger:
Sin dominio http://midominio.blogspot.com/atom.xml
Con dominio http://www.midominio.com/feeds/posts/default
Con Feedburner:
WordPress: http://feeds2.feedburner.com/nombreblog
Blogger:
Sin dominio http://feeds.feedburner.com/blogspot/nombreblog
Con dominio http://feeds.feedburner.com/nombreblog
Este tipo de enlace cumple su cometido, pero a costa de perder la imagen de marca que un blog tiende a querer ofrecer. Es por ello que, aprovechando que un servidor se ha decidido por cambiar el feed al dominio propio pabloyglesias.com, venía a explicaros el método a seguir para pasar de una URL feedburner, a una del estilo http://feeds.tudominio.com. Empecemos:
¿Por qué debería hacer esto?
- Por el SEO: un enlace del tipo http://feeds.tudominio.com es a fin de cuentas un enlace a tu página, y por tanto, los buscadores contarán ese tráfico de la forma habitual, algo que no se obtiene de forma directa con el enlace a feedburner.
- Por branding: como ya dije, la mayoría de usuarios les va a dar igual la URL ya que si te leen mediante feeds, seguramente te hayan buscado en alguna herramienta como Currents o Flipboard. Pero sino es así, nunca está demás demostrar al usuario que te preocupas por los pequeños detalles, además de que resulta más sencillo acordarse de una dirección con tu dominio que una genérica de feedburner.
- Porque es fácil: y la tercera razón es la de menos peso, pero quería constatarlo. Cambiar la URL no hace que los usuarios pierdan el acceso a tu feed, y apenas te va a llevar 5 minutos configurarlo.
Me has convencido ¿Qué tengo que hacer?
Es sencillo:
- Accedes a tu cuenta de Feedburner, y clickas en My Account (menú superior derecho), y luego en la pestaña de My Brand.
- Copias el código que aparece tras feeds CNAME, y que lleva por nombre algo así como aabbcc.feedproxy.ghs.google.com.
- Entras la configuración de tu proveedor de dominio, y buscas el apartado para configurar CNAME (normalmente se llama DNS avanzado, y ahí ya tienes varios, entre ellos CNAME). De nombre le pones feeds, y de código el que copiaste, dándole a guardar.
- Ahora viene la parte mala, y es que hay que esperar a que tu proveedor de dominio actualice la información, algo que puede tardar entre unos minutos y 24 horas. Cuando ya esté activo, volverías a la pantalla My Brand de Feedburner, y escribirías la nueva dirección, que es del tipo http://feeds.tudominio.com. Si ya está activo, te saldrá un mensaje en verde de confirmación. En caso contrario, te tocará esperar un poco más.
- Como último paso, recuerda cambiar todos los enlaces a tu feed que hayas colgado por internet, con el fin de que los nuevos usuarios hagan uso de éstos y no de los antiguos.
Espero que os haya servido. Para cualquier duda, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Un cordial saludo.
________
¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?
Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).
Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.
No se me había ocurrido cambiar esto!! Es muy buena idea. Me lo apunto para cambiarlo en cuanto pueda.
ola amigo que tal!!!
mira lo que pasa es que me cambie del blogspot y compre un dominio personalizado..
pero al entrar a feed burner todabia me sale el dominio viejo que era nexosinterpersonales.blogspot.com y me cambie a superacionpersonalymas.com no se que debo de hacer para que aparesca el nombre de mi nuevo dominio y de igualmanera el sitio nuevo.
agredeceria mucho tu respuesta ya que he buscado por toda la web y no eh encontrado alguna respuesta.
GRACIAS
Por lo que he podido ver, el problema radica en la gestión de algunos proveedores de internet. En mi caso, por ejemplo, me fue imposible mantener el nuevo dominio después del cambio de proveedor.
Supongo que algunos lo tienen capado. Si has seguido los pasos que explico en el post, y aun así no sale (recuerda esperar unas 24 horas para asegurarse que no sea cosa del cambio de DNS), poco más te puedo decir.
At this time it appears like WordPress is the preferred blogging platform out there right now. (from what I’ve read) Is that what you’re using on your blog?
Yes, Melanie. Of course!
Este es mi Feed. pero cuando entro se va a la pagina principal de feddburner…
¿Y has seguido todos los pasos? ¿Has esperado al menos 24-48 horas para que se actualicen los DNS? En mi caso, como comenté más arriba, no pude implementarlo en el nuevo servidor.
El artículo es ya algo antiguo, y desconozco si hoy en día sigue funcionando (debería seguir, pero me da que depende más del propio proveedor que de feedburner (que lleva sin actualizarse años…)).
Saludos Pablo,
Estoy buscando hacer algo y no si esto me podría ayudar, te explico, tengo una wordpress multisite configurado, funciona muy bien, tengo el site “padre” y otros 5 sites “hijos” todo esta configurado con subdominio el padre es padre.com y los hijos hijo1.padre.com hasta acá todo bien. Todo el rollo existe porque ahora quiero que lo que publico en hijoN.padre.com aparezca en padre.com en el listado de noticias.
Lo que no se es si debo hacerlo con feeds y de hacerlo con feeds no se si tengo los feeds bien configurados, he intentado estos plugins y realmente no he podido lograrlo:
https://wordpress.org/plugins/threewp-broadcast/
https://wordpress.org/plugins/feedwordpress/installation/
Saludos Norwill.
Sí, podrías hacerlo con los feeds. Habitualmente, el feed sería hijoN.padre.com/feed. Si lo que quieres es juntarlos todos para que quede un único feed, eso lo puedes hacer con Yahoo Pipes, creando una nueva pipe que una cada feed en uno solo, y tomando ese feed como alimento para la sección noticias.
Espero que te ha servido Norwill.
Ando perdidísima con esto del feed. Te explico: tengo un blog de Blogger, pero con dominio propio en Go Daddy desde hace casi dos años. El asunto es que eliminé mi blog de Feedburner, puesto que no se actualizaba, y porque decidí usar newsletter a través de MailRelay. ¿Cómo puedo saber cuál es mi feed actual y correcto? Ninguno de los que señalas como posibles en este post parece acertado en mi caso. Gracias y un saludo.
P.D: he probado con http://www.fabricadeartesania.com/feeds/posts/default; http://feeds.fabricadeartesania.com;
Tampoco te preocupes mucho.
El primero que has puesto es un feed RSS válido. Y cierto es que ahora mismo plataformas como Feedly, que son las que más se utilizan, con solo poner nuestra URL principal ya pilla el RSS.
Pero vaya, que el primer enlace funciona :).
hola , lo primero muchas gracias, me he hecho un blog hace pocos meses y tengo problema con las suscripciones, hago la prueba con mi correo electrónico y no recibo el link donde poder verificar el mail , tengo suscriptores sin verificar , no sé cómo hacer para que puedan recibir un enlace y empiecen a recibir notificaciones
por favor si me puedes ayudar o redirigir a alguién que sepa del tema
millones de gracias
Buenas Una Mama Kualkiera.
Veo que tienes un blog en Blogger, y por lo que dices la conexión con el sistema de suscripción de feedburner no funciona. ¿O estás utilizando otra herramienta como Mailchimp?
Sea como fuere, a priori sin meterme en las tripas no puedo saber qué es lo que te está pasando.
Si quieres escríbeme a [email protected] y te cuento qué opciones tenemos.
Saludos, y mucho ánimo con este nuevo proyecto!